La
 guerra (hablamos de la IIGM) tuvo la no sé si llamarla virtud de poner fin a las diferencias dialécticas entre la cultura 
elitista y la cultura popular, unidas hasta entonces por una constante tensión basada 
en la mutua atracción y el mutuo rechazo, para dar lugar a una 
progresivamente uniformizada cultura de masas que ha terminado 
sumiéndolo todo en mal gusto generalizado y al alcance, eso sí, de todos los 
bolsillos. Pero, antes de que estallara el conflicto, una
extravagancia acorde con los tiempos (bajo la triple influencia del Futurismo, del gusto por la experimentación y de la atracción por el exceso de nuevos ricos y gángsters) había empezado a hacer furor y 
contrastaba con la pureza de líneas del Art Déco, distorsionando sus 
rectilíneos y geométricos principios y dinamitando su característica 
contención. 
Valgan
 como ejemplo estos modelos de coches, la mayoría de los cuales no 
pasaron del estadio de prototipo, o de los que apenas si se produjeron un
 puñado de unidades.
 
 
 Aunque volveremos, más adelante, al tema del diseño de coches de época (muy superiores, en estilo y elegancia, cuando no en mecánica y potencia, a nada que se haya hecho desde entonces), y en particular a esta clase de "rarezas", aquí dejo un enlace relacionado con el asunto:
  
 http://www.eamusing.com/2011/ 03/04/amusing-creative-cars/ ?utm_source=wahoha.com&utm_medi um=referral&utm_campaign=wahoh a
La
 guerra (hablamos de la IIGM) tuvo la no sé si llamarla virtud de poner fin a las diferencias dialécticas entre la cultura 
elitista y la cultura popular, unidas hasta entonces por una constante tensión basada 
en la mutua atracción y el mutuo rechazo, para dar lugar a una 
progresivamente uniformizada cultura de masas que ha terminado 
sumiéndolo todo en mal gusto generalizado y al alcance, eso sí, de todos los 
bolsillos. Pero, antes de que estallara el conflicto, una
extravagancia acorde con los tiempos (bajo la triple influencia del Futurismo, del gusto por la experimentación y de la atracción por el exceso de nuevos ricos y gángsters) había empezado a hacer furor y 
contrastaba con la pureza de líneas del Art Déco, distorsionando sus 
rectilíneos y geométricos principios y dinamitando su característica 
contención. 
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario